Skip to main content
1-212-998-3333
JOIN A MEETING
HOST A MEETING
With Video Off
With Video On
HOST A MEETING WITH VIDEO
HOST A MEETING WITHOUT VIDEO
NYU Zoom Support Articles
NYU Zoom Terms of Use
SIGN IN
SIGN UP, IT'S FREE
SIGN UP, IT'S FREE
webinar register page
Topic
Representación de las personas afro en los medios de comunicación. Lucia Asué Mbomío Rubio
Description
Esta sesión de Lucía Asué Mbomío Rubio se centra en varios aspectos: desde la deshumanización de los cuerpos negros en los medios, a la percepción de las personas negras como eternas recién llegadas.
La sesión aborda la narrativa de la excepción, que sólo contempla la posibilidad de entrevistar a gente negra en calidad de héroe o heroína, como la primera que hace algo o como testimonio válido únicamente para hablar de racismo. También hablaremos de la hipersexualización de las personas negras, especialmente las mujeres, y la asimetría en el tratamiento mediático de la infancia.
El contexto de pandemia ha servido para estigmatizar todavía más a las personas migrantes y/o negroafricanas, tanto en la televisión como en la prensa, de modo que un apartado se centrará en el “virusnacionalismo”. Para concluir, y dado que ese mensaje condiciona la manera en la que las personas afro construyen su identidad, hablaremos de las consecuencias del discurso mediático racista en este segmento poblacional.
Lucía Asué Mbomío Rubio: Periodista. Trabaja como reportera en televisión desde 2005 (TVE, Antena 3, Telemadrid, Movistar TV) y ha grabado vídeos y documentales en más de 30 países. Es autora de las novelas "Hija del camino" y "Las que se atrevieron". Colabora en varios medios escritos como El País, donde durante dos años fue columnista. En 2020, ganó el premio de Comunicación y Derechos Humanos de la APDHE.
_
El ciclo Conciencia Afro está promovido por la Fundación Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York con el apoyo del King Juan Carlos I of Spain Center, el Departamento de Español y Portugués, el Centro para los Estudios Latinoamericanos y Caribeños, el Hemespheric Institute, el Centro para las Humanidades, y el Centro para el Estudio de África y la Diáspora Africana de la Universidad de Nueva York, así como de NYU Madrid.
Time
Mar 24, 2022 06:30 PM in
Madrid
Webinar is over, you cannot register now. If you have any questions, please contact Webinar host:
Fundación Rey Juan Carlos I de la Universidad de Nueva York
.
×
Share via Email
All fields are required
Your Information
Send to
Message preview
Hi there, You are invited to a Zoom webinar. When: Mar 24, 2022 18:30 Madrid Topic: Representación de las personas afro en los medios de comunicación. Lucia Asué Mbomío Rubio Register in advance for this webinar: https://nyu.zoom.us/webinar/register/WN_1j7vMHLOQ5KGizNCLLDdeA Or an H.323/SIP room system: H.323: 162.255.37.11 (US West) 162.255.36.11 (US East) 221.122.88.195 (China) 115.114.131.7 (India Mumbai) 115.114.115.7 (India Hyderabad) 213.19.144.110 (Amsterdam Netherlands) 213.244.140.110 (Germany) 103.122.166.55 (Australia Sydney) 103.122.167.55 (Australia Melbourne) 209.9.211.110 (Hong Kong SAR) 149.137.40.110 (Singapore) 64.211.144.160 (Brazil) 149.137.68.253 (Mexico) 69.174.57.160 (Canada Toronto) 65.39.152.160 (Canada Vancouver) 207.226.132.110 (Japan Tokyo) 149.137.24.110 (Japan Osaka) Meeting ID: 960 2152 2225 SIP: 96021522225@zoomcrc.com After registering, you will receive a confirmation email containing information about joining the webinar. ---------- Webinar Speakers Lucía Asué Mbomío Rubio Periodista. Trabaja como reportera en televisión desde 2005 (TVE, Antena 3, Telemadrid, Movistar TV) y ha grabado vídeos y documentales en más de 30 países. Es autora de las novelas "Hija del camino" y "Las que se atrevieron". Colabora en varios medios escritos como El País, donde durante dos años fue columnista. En 2020, ganó el premio de Comunicación y Derechos Humanos de la APDHE.
×
Switch Time Zone
Time Zone:
(GMT-11:00) Midway Island, Samoa
(GMT-11:00) Pago Pago
(GMT-10:00) Hawaii
(GMT-8:00) Alaska
(GMT-8:00) Juneau
(GMT-7:00) Vancouver
(GMT-7:00) Pacific Time (US and Canada)
(GMT-7:00) Tijuana
(GMT-7:00) Arizona
(GMT-7:00) Yukon
(GMT-6:00) Edmonton
(GMT-6:00) Mountain Time (US and Canada)
(GMT-6:00) Mazatlan
(GMT-6:00) Saskatchewan
(GMT-6:00) Guatemala
(GMT-6:00) El Salvador
(GMT-6:00) Managua
(GMT-6:00) Costa Rica
(GMT-6:00) Tegucigalpa
(GMT-6:00) Chihuahua
(GMT-5:00) Winnipeg
(GMT-5:00) Central Time (US and Canada)
(GMT-5:00) Mexico City
(GMT-5:00) Panama
(GMT-5:00) Bogota
(GMT-5:00) Lima
(GMT-5:00) Monterrey
(GMT-5:00) Acre
(GMT-4:00) Montreal
(GMT-4:00) Eastern Time (US and Canada)
(GMT-4:00) Indiana (East)
(GMT-4:00) Puerto Rico
(GMT-4:00) Caracas
(GMT-4:00) Santiago
(GMT-4:00) La Paz
(GMT-4:00) Guyana
(GMT-3:00) Halifax
(GMT-3:00) Montevideo
(GMT-3:00) Recife
(GMT-3:00) Buenos Aires, Georgetown
(GMT-3:00) Sao Paulo
(GMT-3:00) Atlantic Time (Canada)
(GMT-2:30) Newfoundland and Labrador
(GMT-2:00) Greenland
(GMT-2:00) Fernando de Noronha
(GMT-1:00) Cape Verde Islands
(GMT+0:00) Azores
(GMT+0:00) Universal Time UTC
(GMT+0:00) Greenwich Mean Time
(GMT+0:00) Reykjavik
(GMT+0:00) Nouakchott
(GMT+1:00) Dublin
(GMT+1:00) London
(GMT+1:00) Lisbon
(GMT+1:00) Casablanca
(GMT+1:00) West Central Africa
(GMT+1:00) Algiers
(GMT+1:00) Tunis
(GMT+2:00) Belgrade, Bratislava, Ljubljana
(GMT+2:00) Sarajevo, Skopje, Zagreb
(GMT+2:00) Oslo
(GMT+2:00) Copenhagen
(GMT+2:00) Brussels
(GMT+2:00) Amsterdam, Berlin, Rome, Stockholm, Vienna
(GMT+2:00) Amsterdam
(GMT+2:00) Rome
(GMT+2:00) Stockholm
(GMT+2:00) Vienna
(GMT+2:00) Luxembourg
(GMT+2:00) Paris
(GMT+2:00) Zurich
(GMT+2:00) Madrid
(GMT+2:00) Harare, Pretoria
(GMT+2:00) Warsaw
(GMT+2:00) Prague Bratislava
(GMT+2:00) Budapest
(GMT+2:00) Tripoli
(GMT+2:00) Cairo
(GMT+2:00) Johannesburg
(GMT+2:00) Khartoum
(GMT+3:00) Helsinki
(GMT+3:00) Nairobi
(GMT+3:00) Sofia
(GMT+3:00) Istanbul
(GMT+3:00) Athens
(GMT+3:00) Bucharest
(GMT+3:00) Nicosia
(GMT+3:00) Beirut
(GMT+3:00) Damascus
(GMT+3:00) Jerusalem
(GMT+3:00) Amman
(GMT+3:00) Moscow
(GMT+3:00) Baghdad
(GMT+3:00) Kuwait
(GMT+3:00) Riyadh
(GMT+3:00) Bahrain
(GMT+3:00) Qatar
(GMT+3:00) Aden
(GMT+3:00) Djibouti
(GMT+3:00) Mogadishu
(GMT+3:00) Kyiv
(GMT+3:00) Minsk
(GMT+3:00) Chisinau
(GMT+4:00) Dubai
(GMT+4:00) Muscat
(GMT+4:00) Baku, Tbilisi, Yerevan
(GMT+4:30) Tehran
(GMT+4:30) Kabul
(GMT+5:00) Yekaterinburg
(GMT+5:00) Islamabad, Karachi, Tashkent
(GMT+5:30) India
(GMT+5:30) Mumbai, Kolkata, New Delhi
(GMT+5:30) Colombo
(GMT+5:45) Kathmandu
(GMT+6:00) Almaty
(GMT+6:00) Dacca
(GMT+6:00) Astana, Dhaka
(GMT+6:30) Rangoon
(GMT+7:00) Novosibirsk
(GMT+7:00) Krasnoyarsk
(GMT+7:00) Bangkok
(GMT+7:00) Vietnam
(GMT+7:00) Jakarta
(GMT+8:00) Irkutsk, Ulaanbaatar
(GMT+8:00) Beijing, Shanghai
(GMT+8:00) Hong Kong SAR
(GMT+8:00) Taipei
(GMT+8:00) Kuala Lumpur
(GMT+8:00) Singapore
(GMT+8:00) Perth
(GMT+9:00) Yakutsk
(GMT+9:00) Seoul
(GMT+9:00) Osaka, Sapporo, Tokyo
(GMT+9:30) Darwin
(GMT+9:30) Adelaide
(GMT+10:00) Vladivostok
(GMT+10:00) Guam, Port Moresby
(GMT+10:00) Brisbane
(GMT+10:00) Canberra, Melbourne, Sydney
(GMT+10:00) Hobart
(GMT+10:30) Lord Howe IsIand
(GMT+11:00) Magadan
(GMT+11:00) Solomon Islands
(GMT+11:00) New Caledonia
(GMT+12:00) Kamchatka
(GMT+12:00) Fiji Islands, Marshall Islands
(GMT+12:00) Auckland, Wellington
(GMT+13:00) Independent State of Samoa
×
Continue to PayPal
Click to Continue
×
×
Upcoming Meetings
Would you like to start this meeting?
Would you like to start one of these meetings?
View more...